Cómo empezar un diario de gratitud

¿Puedes pensar inmediatamente en 3 cosas por las que estás inmensamente agradecido? Algunos pueden responder a esta pregunta de forma proactiva, mientras que otros tienen que pensar mucho. Ser agradecido es un acto que está relacionado con emociones positivas, buenas experiencias y un sentimiento general de felicidad. La gratitud suele estar vinculada a un poder superior, ya que mejora nuestro sentido general del ser.

Un diario de gratitud es una práctica popular que nos ayuda a ver nuestro presente de forma positiva y sirve como memoria de felicidad para el futuro. Los investigadores señalan algunos beneficios impresionantes para la salud social, psicológica y física. Es similar a llevar un diario y sólo requiere unos minutos de autorreflexión feliz cada día. En este blog, vamos a tratar algunos consejos útiles que pueden ayudarte. Sigue leyendo.

Consigue un diario

El primer paso es comprar un buen diario en el que puedas escribir tus pensamientos. Es una cuestión de preferencia personal si quieres optar por un cuaderno de tapas duras o por un diario digital. Los cuadernos físicos son ideales para anotar cosas rápidamente y se pueden llevar a todas partes, y los diarios digitales requieren menos mantenimiento y son accesibles en línea en cualquier momento.

Haz un esfuerzo

Incluso en los días en los que no te sientas inclinado a dar las gracias, deberías escribir en tu diario. Esta práctica sirve de recordatorio de que cada momento de nuestra vida tiene algo hermoso que ofrecer. La experiencia puede ser tan pequeña como comer tu comida favorita o tan grande como mudarte a una nueva casa. Inculcar este ejercicio en tu agenda diaria será más fácil si te centras en sus beneficios.

Autorreflexión

Centrarte en todas las cosas buenas de tu vida te pone en un estado de calma y reduce los niveles de estrés, ya que una profunda autorreflexión de las cosas puede ayudarte a sentirte contento y agradecido. Esto te dará una perspectiva más profunda de tu vida y te ayudará a aprender más sobre ti mismo. Con un esfuerzo continuo y dedicado, pronto aprenderás a canalizar tus pensamientos y energías en cosas que te hacen feliz.

Utiliza imágenes

Las imágenes tienen una forma de captar nuestra atención y llevarnos al carril de los recuerdos. Siempre puedes incluir en tu diario fotos de tu familia, de tus amigos, de tus vacaciones favoritas y de otros momentos entrañables. Esto añadirá un toque personal y te ayudará a revivir los momentos más felices.

Sé sincero

No pienses demasiado en lo que merece o no un lugar en tu diario. Ningún pensamiento es pequeño o insignificante si te hace feliz. Aquí tienes una lista de cosas sobre las que merece la pena escribir:

– Cosas tontas que hiciste y que te hicieron sentir como un niño otra vez

– El buen tiempo

– Una cena o comida con amigos

– Un regalo sorpresa o una fiesta que te han hecho

– Recuperación de una enfermedad

– Jugar con tu mascota

No te desanimes

A menudo, la idea de escribir resulta desalentadora para quienes no están acostumbrados a hacerlo. Poner tus pensamientos en tu diario personal no es como escribir un blog o un libro, así que no tienes que preocuparte por los errores. Exprésate como quieras y no te preocupes por el estilo de escritura o por tener un patrón, ya que se trata de una colección personal sólo para ti.

Sé creativo

Puedes ser tan creativo como quieras con este diario en cuanto a la escritura y la decoración. Añade colores, notas, imágenes, purpurina y cualquier otra cosa que te atraiga. Esta colección de momentos preciosos debe tener un toque personal y hacerte sentir cálido y feliz.

Por último, analiza cómo te hace sentir este diario y los cambios que ha supuesto en tu proceso de pensamiento y en tu visión del mundo. Canalizar tu mente hacia fuentes positivas es fundamental para mantenerte mental y emocionalmente sano. Los cursos en línea que ofrece la Academia TEBA son grandes estimulantes mentales que te impregnan de experiencia profesional.