La leyenda de MINI Rauno Aaltonen recuerda el estreno del MINI WRC

El pasado fin de semana se produjo el regreso de MINI al Campeonato del Mundo de Rallyes y, al final, fue con un ojo llorando y otro riendo en la meta. Aunque la velocidad del coche les hizo querer más, la fiabilidad del coche de Kris Meeke causó algunas líneas de preocupación. Kris tuvo repetidamente problemas con el acelerador y, para no arriesgar demasiado, no pudo recorrer muchos kilómetros ninguno de los dos días.

 

La página web oficial de MINI Motorsport incluye ahora un artículo de la leyenda de los rallies Rauno Aaltonen, que ganó el Rally Monte Carlo de 1967 con el MINI Cooper. Aaltonen repasa el estreno y también echa un vistazo al Rally de Finlandia, donde MINI hará su próxima aparición el fin de semana del 28 al 30 de julio de 2011.

 

    Vi en casa la primera aparición del equipo MINI WRC en el WRC en Cerdeña. El MINI John Cooper Works WRC lo hizo mucho mejor en su debut de lo que estoy seguro que mucha gente imaginaba. Dani fue cauto, pero aun así rápido. La mayor parte del tiempo estuvo a menos de un segundo por kilómetro del líder. Su cautela demostró que podría haber sido incluso más rápido. Pero dadas las circunstancias, lo hizo de forma inteligente. Cuando un piloto sobrepasa sus propios límites y los del coche, es fácil que se cometan pequeños errores.

 

    Muchos podrían pensar que los pilotos que terminaron por detrás de Dani no son pilotos punteros. Pero todos ellos podrían marcar buenos tiempos si estuvieran en el coche adecuado. Por supuesto, el MINI todavía tendrá algunos problemas iniciales, pero se solucionarán con el tiempo. Hay que recordar que las pistas de Cerdeña no son autopistas. Están pavimentadas con piedras ásperas y, a veces, cantos rodados. Así que el riesgo de que se dañen los neumáticos es alto.

 

    En cuanto a Kris, fue una pena que tuviera problemas con el acelerador. Pero al menos ha podido demostrar lo rápido que puede llegar a ser y eso es fantástico para el futuro.

 

    Podemos alegrarnos de que Dani y Kris tengan experiencias tan diferentes. El viejo dicho «Horses for Courses» significa que para los diferentes rallies siempre debes tener diferentes tipos de pilotos en el equipo que sean especialistas en su campo.

 

    El siguiente es el Rally de Finlandia, que plantea exigencias completamente diferentes a los coches y a los pilotos. La era glacial ha hecho que las pistas de Finlandia sean muy onduladas. La superficie es de arena fina. Sólo en raras ocasiones hay piedras afiladas. Esto significa que las pistas son muy planas y, por lo tanto, se puede conducir rápido. Un aspecto especial son los saltos, que deben completarse a gran velocidad. Por lo tanto, los pilotos deben respetar una línea de conducción tridimensional y la carga sobre las ruedas cambia constantemente.

 

    Esto significa que el Rally de Finlandia es como una partida de póquer. Los técnicos tienen mucho trabajo. Tienen que ajustar el coche para curvas cerradas y saltos al mismo tiempo, que son requisitos completamente diferentes. Para los saltos se necesita una suspensión más dura con un mayor recorrido de los muelles, pero para las curvas el coche debe ajustarse lo más bajo y con el menor balanceo posible. Aun así, la suspensión debe ser relativamente blanda para proporcionar un equilibrio ideal y mucha tracción. Hasta ahora no hay muchos equipos que hayan encontrado la combinación adecuada para Finlandia.

 

    En cualquier caso, ya estoy deseando ver a Kris y Dani, y desde luego no veré su actuación en Finlandia desde casa…

 

¿Vives en Almería y estás buscando cambiar de coche? Visita el concesionario de coches segunda mano Almería Crestanevada.