Skoda Enyaq iV

El fabricante checo Skoda también está presente en la revolución eléctrica con un modelo presentado en 2020 que es el primero en ser diseñado para la movilidad eléctrica. Se trata del SUV Skoda Enyaq iV. Desde el principio y durante la fase de diseño, se tuvieron en cuenta las limitaciones propias de la motorización eléctrica (posición del motor, baterías, reparto de pesos, etc.). Completa la gama inaugurada por el Citigo-e iV, un microcoche eléctrico urbano muy elegante.

El Skoda Enyaq iV se basa en la plataforma SEM del Grupo Volkswagen, que también se encuentra en otro vehículo eléctrico de la competencia, el Audi Q4 e-tron. Estéticamente, el Skoda Enyaq iV retoma la línea que se descubrió en el concept Vision iV del Salón de Ginebra 2019. La intención del fabricante es presentar un diseño muy deportivo, gracias sobre todo a un diseño de capó relativamente hundido y a una parrilla imponente, comentan los expertos de Crestanevada. Si te molesta el diseño, a veces demasiado pronunciado, de la parte trasera de los SUV modernos, el Enyaq iV te encantará. El Enyaq iV ofrece un enfoque más convencional con una línea de techo recta y un portón trasero clásico con su umbral de carga bajo. Una elección que evoca los códigos de los monovolúmenes y, sobre todo, ofrece una excelente habitabilidad y un gran volumen de maletero.

Hablemos de autonomía. Hay un total de cinco variaciones. Esto le deja muchas opciones, incluyendo dos versiones de tracción total (Enyaq iV 80 y Enyaq RS iV) impulsadas por dos motores eléctricos.

¡Skoda ha optado por ofrecer una gama muy amplia con un rango que va desde los 340 hasta los 510 kilómetros! Al variar la potencia disponible y permitir el acceso o no a una versión de tracción total, Skoda quiere adaptarse a todas las necesidades.

Se lanza una «Edición Fundadores» especial limitada a 1.895 unidades. Este número representa el año de creación de la marca checa. Una futura pieza de coleccionista, por supuesto.