A pesar de que aproximadamente mil millones de personas en todo el mundo viven con una discapacidad, la mayoría de los sitios web y otras plataformas digitales son inaccesibles, lo que dificulta o hace casi imposible su uso por parte de los usuarios con discapacidad. Un diseño web con un enfoque que dé prioridad a la accesibilidad tiene el potencial de beneficiar no sólo a los usuarios con discapacidad, sino a todas las partes interesadas, ya que el diseño accesible suele dar lugar a una mejor experiencia de usuario en general.
El beneficio más obvio de la accesibilidad web es que ayuda a las personas con discapacidad a disfrutar del contenido, los productos y los servicios de tu sitio web. Sin embargo, las ventajas de la accesibilidad web no se limitan al impacto inmediato para las personas con discapacidad, y algunas de ellas pueden sorprenderte. A menudo se pasa por alto, pero garantizar la accesibilidad como parte integral de la estrategia de tu sitio web puede dar lugar a una mayor base de clientes e inspirar la innovación a través de la inclusión.
Desde los estrategas de UX hasta los diseñadores y desarrolladores, cualquier persona que forme parte del mundo web estará de acuerdo en que la accesibilidad es importante. Tener en cuenta la accesibilidad y crear interfaces que sean inclusivas -especialmente para las personas con discapacidad- debería formar parte de todos los proyectos, y no ser algo que dependa del tiempo o de los recursos disponibles.
A continuación, con la ayuda de la Agencia Leovel, veremos algunos ejemplos de diseño para la accesibilidad que ilustran por qué la accesibilidad es importante para los usuarios y para tu empresa. También te mostraremos las principales razones por las que deberías preocuparte por la accesibilidad en el mundo digital.
Muchas experiencias web se basan en elementos visuales, lo que hace casi imposible su uso por parte de las personas con problemas de visión. Las deficiencias visuales pueden ir desde el daltonismo, la baja visión o la ceguera total.
La mitad de los invidentes y deficientes visuales se sienten aislados de las personas y las cosas que les rodean, incluidos los sitios web. A pesar de sus deficiencias visuales, muchas de esas personas utilizan Internet a diario. Como cada vez hay más personas mayores de 50 años que se sienten cómodas con la tecnología, el uso de internet entre este grupo demográfico no hará más que aumentar en los próximos años.
Tenga en cuenta lo siguiente para garantizar que los usuarios con problemas de visión tengan una buena experiencia al navegar por su sitio web:
Lectores de pantalla
Tecnología de asistencia que convierte el texto, los botones, las imágenes y otros elementos de la pantalla en voz o braille. También permite a los usuarios realizar funciones más avanzadas, como la localización de hipervínculos y la identificación del lugar en el que se encuentran en la navegación.
Atajos de teclado
Permite a los usuarios navegar por el ordenador sin tener que seguir el cursor del ratón en la pantalla. Esto elimina la frustración ya que los usuarios evitan perder su lugar dentro del sitio web y puede reducir la causa de la fatiga ocular.
Soporte de ampliación de texto
Permite a los usuarios aumentar el tamaño del texto manteniendo la funcionalidad del sitio web y su contenido. Esto puede incluir un reescalador de texto o una lupa de pantalla.
Contraste y color
Ciertas combinaciones de colores pueden ayudar a los usuarios a navegar por su sitio y evitar confusiones. También puede pensar más allá de las opciones de colores sólidos y considerar la posibilidad de añadir texturas o patrones suaves, ya que las diferencias prominentes pueden excluir otras discapacidades. Una opción de visualización de colores monocromáticos es también una táctica que puede implementar en su sitio.