Ortodoncia centrada en las vías respiratorias para la apnea del sueño

La apnea del sueño es un problema grave que puede afectar negativamente a su salud dental y general. La mayoría de las personas ni siquiera saben que la padecen. Se considera uno de los más frecuentes de todos los tipos de trastornos del sueño y puede clasificarse como apnea central, mixta y obstructiva del sueño.

Normalmente, el diagnóstico de la apnea del sueño lo realiza un médico, pero los profesionales de la odontología son ahora más comúnmente la primera línea de defensa para evaluar y ayudar a manejar a las personas con esta condición. Un tratamiento habitual es la terapia con aparatos orales, una famosa alternativa para las personas con apnea que no toleran la tradicional presión positiva continua en las vías respiratorias o CPAP.

Actualmente, con el continuo desarrollo en el campo de la ortodoncia, disponemos de métodos progresivos y menos invasivos para el manejo de las vías respiratorias constrictivas. Este enfoque interceptivo es más conocido como ortodoncia centrada en las vías respiratorias. Se sabe que ayuda a reducir la posibilidad de adquirir apnea del sueño. En clínica de ortodoncia Dr. Ignacio García Espona, ofrecemos Ortodoncia Centrada en las Vías Aéreas para optimizar los pasajes de las vías respiratorias que ayudan en la función de la respiración y así disminuir la posibilidad de desarrollar apnea del sueño.

La causa de la apnea del sueño se centra en la resistencia de las vías respiratorias, que puede dar lugar a problemas respiratorios. Con la ortodoncia centrada en las vías respiratorias, los odontólogos pueden ayudar a prevenir uno de los factores predisponentes que causan la apnea del sueño: no tener un complejo maxilofacial correctamente desarrollado. El objetivo del tratamiento centrado en las vías respiratorias es la prevención, en la que una vía respiratoria clara y abierta conduce a una función saludable del sueño y la respiración.

Según un estudio, uno de los elementos principales en el tratamiento de la AOS y otros problemas respiratorios funcionales es restaurar la respiración nasal funcional y evitar el colapso de las vías respiratorias. Los pacientes con AOS suelen experimentar una obstrucción nasal y la principal norma de atención de la ortodoncia centrada en las vías respiratorias consiste en optimizar las vías respiratorias.