LASTINFOO
  • Inicio
  • General
  • Salud
  • Estética
  • Negocios
  • Hogar

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

Arquitectura y accesibilidad

General, Hogar Ene 24, 2021

La definición de accesibilidad es la cualidad de poder llegar o entrar. También es la cualidad de ser fácil de conseguir o utilizar. Es hacer que las cosas sean accesibles para todas las personas con la más amplia gama de capacidades, tengan o no una discapacidad.

La accesibilidad se ha convertido en un tema de conversación cada vez más amplio entre las personas. Ser capaz de eliminar y prevenir las barreras, sobre todo para quienes tienen alguna discapacidad física, mental, de aprendizaje o sensorial, es un paso hacia la consecución de un mundo sin barreras, puntualiza ARquitud.

Diseñar y planificar la accesibilidad es una cuestión de inclusión. Es necesario ayudar a poner fin a la discriminación arquitectónica y social que prevalece contra la discapacidad en nuestros entornos. La accesibilidad está relacionada con el diseño universal, de hecho, es la filosofía que lo sustenta. La accesibilidad en el diseño arquitectónico no tiene por qué ser fría o institucional. Es una oportunidad para la expresión artística y la creatividad. Teniendo en cuenta las necesidades de los demás, y teniendo en cuenta a todas las personas, podemos abordar los proyectos utilizando los principios del diseño universal. Independientemente de la edad, la capacidad o incluso del momento de la vida en que se encuentre una persona, estos principios exigen que todo, desde los productos hasta el entorno estructural, sea utilizable en la mayor medida posible.

Las viviendas multigeneracionales se diseñan con la flexibilidad necesaria para acoger a todos los miembros de la familia. Hay que tener en cuenta la mezcla entre el espacio privado y el público en el hogar. Lo que funciona para un adolescente puede no funcionar tan bien para un abuelo. Con un diseño de transición en mente podemos crear un espacio que combine a la perfección la función, las consideraciones medioambientales y la alta estética. Los resultados son más beneficiosos para todos y aportan innovación.

Pero la accesibilidad y el diseño inclusivo no se limitan a crear espacios funcionales, sino que también tienen que ver con el uso de diferentes texturas y colores que puedan mejorar la experiencia de aprendizaje de los discapacitados sensoriales, así como poder crear conciencia e independencia a aquellos que lo necesitan. Esa experiencia de aprendizaje, la cognición humana, la emoción e incluso la mecánica del cuerpo, es fundamental para quienes no pueden ver ni oír.

Fijémonos en la generación del baby boom. La mayor de ellas tiene actualmente unos 70 años. ¿Serán capaces de subir las escaleras de su casa a los 70 años como lo hacían a los 30 o a los 40? Lo más probable es que no. Esta generación se enfrenta a algunas decisiones difíciles cuando se trata de la vivienda. Es entonces cuando hay que pensar en las habitaciones de forma diferente. El diseño debe enfocarse pensando en el largo plazo para complementar los cambios demográficos, un diseño que pueda evolucionar junto con sus necesidades.

Cualquier reto conlleva la oportunidad de innovar, y ahora estamos en un momento de transición en el que vemos mucha innovación en la vivienda. Viviendas bien desarrolladas, pensadas, creativas y con un diseño ergonómico. Estas innovaciones aportan una igualdad básica, para liberar cualquier barrera futura para todos.

  • Arquitectura
Newer Older

Categorías

  • Estética
  • General
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud

Etiquetas

Arquitectura Belleza Bienestar Cirugía capilar Cirugía estética Cirugía plástica Decoración Derecho Economía Educación Empresas Fisioterapia Inmobiliaria Interiorismo Marcas Medicina estética Motor Mujer Odontología Patentes Propiedad industrial Propiedad intelectual Psicología Traumatología Vida

Entradas recientes

  • Cuidado de la piel del bebé: todo lo que necesitas saber
  • Alquiler vacacional: consejos de diseño de interiores para maximizar los ingresos
  • Abdominoplastia: Respuestas a las preguntas más populares sobre la abdominoplastia
  • Cuidado de la piel: ¿Te estás lavando mal la cara?
  • Resultados del lifting facial: Un lifting facial más duradero depende de usted
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.